
2º ENCUENTRO LATINOAMERICANO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
TEMA: LA TORTURA
Montevideo – 24, 25 y 26 de junio de 2011
Un colectivo de organizaciones no gubernamentales integrado por Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, el Servicio de Paz y Justicia de Uruguay (Serpaj), la Fundación Mario Benedetti, la Fundación Zelmar Michelini, la Casa Bertolt Brecht, la Asociación de ex presos políticos del Uruguay (Crysol), HIJOS y la Comisión de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, decidió organizar el 2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se realizará los días 24, 25 y 26 de junio de 2011 en la Facultad de Ciencias Sociales de Montevideo.
La reunión, es continuación del 1º Encuentro Latinoamericano celebrado en Buenos Aires los días 22, 23 y 24 de marzo últimos, donde se trató el tema “Operación Cóndor”, se aprobó una declaración conocida como el “Compromiso de Buenos Aires” y se impulsó la realización de nuevas reuniones en forma coincidente con las fechas de los golpes de Estado sufridos por nuestros países. El 27 de junio se cumplen 38 años de la instalación de la dictadura en Uruguay. Desde ya se alienta a la organización de un 3º Encuentro por parte de Chile para el próximo 11 de setiembre.
Este 2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá como eje temático el problema de la tortura, en coincidencia con el Día Internacional contra la Tortura que se conmemora el 26 de junio y ante la problemática que implica la denuncia de este crimen de lesa humanidad, no tipificado como tal en la mayoría de los países de la región, cuyo debate constituye hoy una necesidad de nuestra sociedad ante su aplicación sistemática en el pasado y aún en el presente.
Han confirmado su participación en el encuentro los activistas en derechos humanos: Remo Carlotto (Argentina), Hugo Gutiérrez (Chile), Martín Almada (Paraguay), María Sonderéguer (Argentina), Lorena Pizarro (Chile), Sara Waitman (Argentina), Jair Krischke (Brasil), Stella Calloni (Argentina), René Leal Hurtado (Chile), Liliana Tojo (Argentina) y Rodolfo Asseretto (Paraguay), entre otros. Por Uruguay, participarán Daniel Gil, Clara Aldrighi, Alvaro Rico, Miguel Scapusio, Alejandro Artucio, Pablo Chargonia y Miguel Soler.Contacto: Roger Rodríguez (096 157715)
No hay comentarios:
Publicar un comentario